Curso: Máster Oficial Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria

 

Desarrolla tus habilidades en gestión de la seguridad y calidad alimentaria con las últimas versiones de ISO 22000, IFS V8 y BRCGS V9, y consolida tu posición como experto en la industria alimentaria global.

INICIO: 29 de septiembre 2025 | MODALIDAD: 100% Online | PRECIO: 4390€ 3951€

Presentación del Máster

Domina la Excelencia en gestión alimentaria

Con el Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria, te formarás para incorporarte al mercado laboral implantando y auditando los estándares alimentarios más extendidos a nivel internacional y exigidos en las relaciones comerciales para garantizar la seguridad y calidad alimentaria de los productos (ISO 22000, IFS Food y BRCGS Food).

Este programa combina una formación práctica con una clara orientación empresarial, para que desarrolles un perfil profesional muy demandado en empresas del sector alimentario. Su contenido, enfocado en la empleabilidad inmediata, te ayudará a destacar en un mercado laboral que exige especialistas capaces de dirigir y coordinar la gestión de la seguridad alimentaria con el fin de garantizar la salud de los consumidores.


Titulación

Con la realización de este programa se obtendrá:

Título Oficial de la Universidad del Atlántico Medio de Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria.

Certificaciones

Además del título oficial, conseguirás certificaciones de alto valor:

Certificado de auditor interno de sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria ISO 22000 expedido por Bureau Veritas (con examen).

Certificado de nivel de inglés expedido por Bureau Veritas Business School, que acreditará tu competencia según el resultado de la prueba. Esta evaluación es obligatoria al inicio del Máster para quienes no acrediten el nivel requerido.


¿A quién va dirigido?

Este máster está diseñado para titulados universitarios que buscan especializarse en la gestión y auditoría de sistemas de seguridad alimentaria como ISO 22000, IFS Food y BRCGS Food. Desarrollarás competencias clave para gestionar y auditar estos sistemas.

Recién titulados:
Inicia tu carrera en sistemas de gestión de seguridad alimentaria.

Personas de diversas disciplinas:
Adecuado para personas egresadas en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, Farmacia, Nutrición y Dietética, entre otras, que buscan especializarse en la gestión de la seguridad alimentaria.


¿Qué lograrás con el curso?

Diseñar un Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) alineado con el Codex Alimentarius.

Crear sistemas de gestión de inocuidad alimentaria según normas como ISO 22000, IFS Food y BRCGS Food.

Evaluar el cumplimiento de normas voluntarias de gestión de la inocuidad alimentaria.

Manejar metodologías para identificar, evaluar y controlar riesgos en el sector alimentario.

Diseñar planes de gestión de alérgenos para evitar contaminaciones cruzadas.

Desarrollar programas de Food Defense y Food Fraud.

Convertirte en un perfil profesional altamente valorado en el mercado laboral.

Salidas profesionales: tu futuro te espera

Al finalizar el máster, podrás trabajar en empresas de diversos sectores, organismos e instituciones, consultoras y entidades de certificación. Algunos de los roles que podrás desempeñar son:

Director/a de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria.

Consultor/a en Seguridad Alimentaria.

Auditor/a de Seguridad Alimentaria.

Responsable o Técnico/a de Calidad y Seguridad Alimentaria.

Gestor/a de Proyectos de mejora continua.

Docente en Seguridad Alimentaria.

El 80,7% de nuestro alumnado ha ascendido o adquirido nuevas responsabilidades tras completar uno de nuestros programas, lo que demuestra el impacto real en el avance de sus carreras.

¿Por qué estudiar el Máster en Gestión de la Seguridad Alimentaria en Bureau Veritas?

Máster 100% Online.
Estudia a tu ritmo desde cualquier lugar, combinando trabajo, estudio y vida personal.

Titulación oficial.
Título otorgado por la Universidad del Atlántico Medio, reconocido por el Ministerio de Educación y válido en todo el EEES.

Proyección profesional.
Máxima especialización en una de las áreas más demandadas, acceso a programas de doctorado y baremable para oposiciones.

Certificaciones adicionales.
Obtendrás el certificado de auditor interno de sistemas de gestión ISO 22000. También tendrás un certificado de inglés (opcional), expedido por Bureau Veritas Business School.

Claustro de alto nivel.
Profesionales activos en empresas líderes, con clases online en directo y tutorías virtuales personalizadas.

Becas y ayudas al estudio.
Opciones de financiación y descuentos para facilitar tu formación.


La facilidad para cursarlo online. Ha mejorado mis conocimientos en la materia alimentaría. Disponibilidad.

Sergio González Rodríguez

El máster me ha permitido actualizar conocimientos, destacando que la información que contiene está actualizada.

Homero Chamba
Electroshop S.A.S.

Me gusta su contenido programático y la facilidad de poder realizarlo de manera virtual. Me ha ayudado a reforzar conocimientos aprendidos en el ejercicio de mi cargo. Orden y organización del contenido programático

Diana María Aristizábal Arbeláez
Gerente de proyectos senior en Amway.

Prácticas en empresa y Bolsa de empleo

Los alumnos del máster pueden realizar prácticas curriculares presenciales o virtuales, así como prácticas extracurriculares en empresas de su elección. Además, Bureau Veritas Formación cuenta con un Portal de Prácticas donde las empresas publican sus ofertas, y una Bolsa de Trabajo a la que los alumnos pueden inscribirse al finalizar su formación, recibiendo notificaciones de las ofertas adecuadas a su titulación. Las empresas también pueden publicar directamente sus ofertas de empleo a través del Portal de Prácticas.

Accede al Portal de Prácticas

Programa del curso

Primer Semestre

Asignatura 1
Implantación del sistema APPCC en empresas del sector agroalimentario.

6 Créditos

Asignatura 2
Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria, Norma ISO 22000.

6 Créditos

Asignatura 3
Auditorías según ISO 22000.

6 Créditos

Asignatura 4
Proceso de Certificación de los Estándares IFS y BRCGS.

6 Créditos

Asignatura 5
Requisitos del Estándar IFS.

6 Créditos

Segundo Semestre

Asignatura 6
Requisitos del Estándar BRCGS.

6 Créditos

Asignatura 7
Aspectos comunes para la integración de estándares voluntarios y otros protocolos reconocidos por GFSI.

6 Créditos

Prácticas Externas Curriculares. 6 Créditos

Trabajo Fin de Máster. 12 Créditos

Ver programa completo

Campus virtual y metodología de aprendizaje


Metodología: aprende de manera efectiva y flexible

Flexibilidad total.

Accede al contenido desde cualquier dispositivo y adapta tu formación a tu ritmo.

Campus virtual intuitivo.

Plataforma fácil de usar para una experiencia de aprendizaje ágil y accesible.

Recursos y clases innovadoras.

Material actualizado y clases online en directo para potenciar tu aprendizaje.

Acompañamiento personalizado.

Apoyo continuo del profesorado durante todo el proceso formativo.

Claustro de profesores


Directora

Belén Macias

Belén Macias

Jefa de estudios de Bureau Veritas Formación. Coordinadora del Área de Gestión y Seguridad Alimentaria y Directora del Máster en Formación Permanente de Gestión de la Seguridad Alimentaria. Licenciada en Química. Auditor Jefe en Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 (IRCA).

Licenciada en Química especialidad en química analítica, Lean Six Sigma Green Belt, Auditor Jefe en Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 (IRCA), Técnico en Calidad y Auditor en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Su experiencia profesional, aun en otros campos, destaca por haber estado principalmente vinculada a la docencia y pedagogía de materiales docentes, desarrollando su carrera profesional tanto en modalidad presencial, semipresencial, como e-learning. En el aspecto pedagógico, ha ejercido como coordinadora de desarrollo del material educativo de Bureau Veritas Formación. Como docente, ha impartido formación tanto para entidades públicas como privadas y universitarias. Actualmente es coordinadora del Área Académica de Seguridad Alimentaria y directora y profesora en el Máster en Formación Permanente en Gestión de la Seguridad Alimentaria y en el Máster en Dirección de Restauración Moderna.

Desde 2019, ejerce como jefa de estudios en Bureau Veritas Formación, gestionando un equipo académico multidisciplinar y coordinando los proyectos vinculados a las diferentes áreas académicas, así como ejerciendo como representación de las diferentes relaciones institucionales con colaboradores y Universidades.


Profesor

Cristina  Campanero

Cristina Campanero

Coordinadora del Máster en Dirección de Restauración Moderna. Profesora del Área de Gestión y Seguridad Alimentaria en el Máster en Gestión de la Seguridad Alimentaria.

Doctora en Ciencias Veterinarias por la Universidad Complutense de Madrid con Mención Europea y Licenciada en Veterinaria por la misma universidad. Además, posee el certificado de Auditor de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria impartido por AENOR para la implementación de la norma ISO 22000 y los protocolos privados IFS y BRC, y el título de Lead Instructor en Controles Preventivos para Alimentos destinados al Consumo Humano de la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA).

Actualmente su carrera se centra en el ámbito de la docencia, siendo profesora de Bureau Veritas Formación, en expertos y en los másteres de Gestión de la Seguridad Alimentaria y Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones. En el campo de la docencia también fue colaboradora de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo clases prácticas en distintas asignaturas de la Licenciatura y Grado en Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición y Dietética y, actualmente, colabora en el Máster Propio de Seguridad Alimentaria impartido por esta misma universidad. 

Su actividad investigadora se ha desarrollado fundamentalmente en la Universidad Complutense de Madrid donde ha participado en distintos proyectos de I+D financiados en Convocatorias Públicas y ha colaborado estrechamente en la publicación de artículos de divulgación científica en revistas de reconocido prestigio internacional y en contribuciones a congresos nacionales e internacionales.


Requisitos de acceso

Para acceder al Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Alimentaria es necesario contar con un título universitario oficial, o con matrícula condicionada, estudiantes de Grado a quienes les resten por superar el TFG y como máximo hasta 9 créditos ECTS.

Ver todos los requisitos

La admisión no implica la homologación título previo ni el reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.

Criterios de admisión

  1. Solicitud de admisión
    Presentación de documentación en el Departamento de Promoción y Admisiones.
  2. Verificación de documentación.
  3. Valoración de la candidatura acorde a los criterios de baremación de Universidad del Atlántico Medio.

Plazas limitadas: Si hay más solicitudes que plazas, la Comisión Académica prioriza según la puntuación obtenida en la selección.

Convocatorias

INFÓRMATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE BONIFICAR ESTE PROGRAMA A TRAVÉS DE LA
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)