Bureau Veritas Formación, fiel a su objetivo de ofrecer una educación de alto nivel, ha publicado los resultados de su Informe de Calidad 2024. Este análisis anual permite evaluar el impacto de sus programas formativos y detectar oportunidades de mejora para seguir adaptándose a las exigencias del sector.
Nuestro estudio anual, basado en la opinión de nuestros estudiantes, destaca avances clave en nuestra formación. La innovación metodológica y la alineación con el mercado laboral han sido aspectos muy valorados, junto con la integración de nuevas tecnologías en el aprendizaje.
Los participantes resaltaron el acompañamiento personalizado durante su formación y la aplicabilidad de los contenidos en su desarrollo profesional. Además, nuestra plataforma digital renovada y los métodos de evaluación continua han contribuido a mejorar las tasas de aprovechamiento en comparación con años anteriores.
Perfil de nuestro alumnado
Atendiendo a los resultados publicados relacionados con el perfil de nuestro alumnado, destaca el alto porcentaje de profesionales que están trabajando en la actualidad y su predisposición a recomendar Bureau Veritas como centro de formación. Según estos datos:
71%
Alumnas y alumnos mayores de 36 años.
80%
Realizó un curso de especialización.
90%
Está actualmente trabajando.
96%
Recomendaría BV Formación.
Además, un 96.5% ha calificado nuestros cursos de muy alta calidad, un 99,1% volvería a elegir Bureau Veritas como centro de formación y aproximadamente un 61,4% asegura haber conseguido trabajo o mejorado en su carrera tras la formación.
Valoración de los títulos de máster
También las titulaciones de máster, de todas las áreas formativas, reciben puntuaciones muy altas en el grado de satisfacción del alumnado. Los estudiantes de nuestros programas destacan especialmente la calidad del profesorado, la actualización de los contenidos y el enfoque práctico de la enseñanza. Valoran el uso de herramientas digitales que agilizan su trabajo, así como la facilidad de uso de la plataforma. Además, resaltan el aprendizaje adquirido y el rigor académico basado en la investigación, aspectos que han contribuido a mejorar su desempeño profesional.
Destacan por su valoración los siguientes:
Valoración general de los cursos
La valoración general de los cursos es muy alta, con un 4,67 de media, en una escala de 0 a 5, y entre los cursos de especialización mejor valorados, aquellos que obtienen una puntuación entre 4,7 y 5, en una escala de a 5, destacan los Cursos de Auditor Interno, el Curso Básico (50 horas) de Prevención de Riesgos Laborales, los cursos del área de Gestión y Seguridad Alimentaria y los de especialización en cambio climático, huella de carbono y economía circular. Destacan también por su alta valoración los Cursos de Auditor Jefe para la Certificación de Sistemas de Gestión (IRCA).
Un año más esta encuesta nos revela datos clave con respecto a la preferencia del alumnado por cursar nuestros programas de formación en distintos formatos: el 79.8% de los participantes eligieron cursar un programa de especialización, lo que confirma la alta demanda de formación técnica avanzada en diversas áreas clave del mercado laboral.
Descarga el informe completo en formato PDF