Reglamento Europeo EUDR: ¿Quién debe cumplirlo y cómo afecta a las empresas?

La Unión Europea ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad con el Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR).

Esta normativa tiene como objetivo evitar que productos comercializados en el mercado europeo contribuyan a la deforestación y degradación de los bosques a nivel mundial.

El reglamento afecta a productos como soja, ganado, caucho, aceite de palma, madera, cacao y café, así como sus derivados. Para poder comercializarlos en la UE, las empresas deben demostrar que estos productos no provienen de tierras deforestadas. La normativa entrará en vigor el 30 de diciembre de 2025 para grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Además, las compañías deberían proporcionar información detallada sobre la trazabilidad de su origen y garantizar que se han producido de manera sostenible.

¿Quién debe cumplir con el Reglamento EUDR?

Esta normativa afecta a todas las empresas que comercializan los productos regulados en la Unión Europea, independientemente de si son productores, importadores o distribuidores. Específicamente, el reglamento establece obligaciones para:

  • Grandes empresas y multinacionales:
    que deben implementar sistemas de trazabilidad y control en sus cadenas de suministro para garantizar el cumplimiento del reglamento.
  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES):
    aunque tienen más tiempo para adaptarse, también están sujetas a los requisitos del EUDR y deben realizar evaluaciones de riesgo y asegurarse de que sus productos cumplen con la normativa.
  • Exportadores de terceros países:
    cualquier productor fuera de la UE que desee vender sus productos en el mercado europeo deberá cumplir con los estándares de sostenibilidad exigidos por la normativa.

El EUDR establece un sistema de diligencia debida que obliga a las empresas a evaluar y mitigar los riesgos de que sus productos estén relacionados con la deforestación. Para ello, deben recopilar y verificar datos geográficos sobre las tierras de producción, realizar evaluaciones de riesgos y tomar medidas correctivas en caso necesario

Prepárate con nuestro curso especializado

En Bureau Veritas Formación, conscientes de la importancia de esta normativa y de su impacto en las cadenas de suministro, ofrecemos el curso "Reglamento Europeo EUDR sobre Deforestación", que se impartirá en modalidad de aula virtual el próximo 24 de abril de 2025.

Objetivos del curso

Al finalizar este programa, los asistentes serán capaces de:

  • Comprender a fondo el Reglamento EUDR y sus requisitos de diligencia debida.
  • Implementar estrategias para garantizar el cumplimiento normativo.
  • Mitigar riesgos legales y comerciales derivados de la nueva legislación.
  • Fortalecer la sostenibilidad empresarial y la transparencia en la cadena de suministro.

Una vez completado con éxito, los participantes recibirán el título "Reglamento Europeo EUDR sobre Deforestación", expedido por Bureau Veritas Business School.

No pierdas la oportunidad de adelantarte a la normativa y asegurar el cumplimiento de tu organización con el EUDR. Inscríbete ya y lidera el cambio hacia prácticas más sostenibles y responsables. Si necesitas más información y detalles, contáctanos.

Sobre Bureau Veritas Formación

Bureau Veritas Formación es la división de formación de Bureau Veritas en España, líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos. Con más de 25 años de experiencia en el sector formativo, Bureau Veritas Formación ofrece soluciones de aprendizaje especializadas en áreas técnicas, de gestión y desarrollo profesional, contribuyendo a la mejora continua de las organizaciones y al desarrollo profesional de las personas.