¿Por qué hacer este curso?
La transformación digital en el sector del transporte marítimo y portuario representa una revolución en la forma en que se gestionan las operaciones, se optimizan los procesos y se fomenta la sostenibilidad.
Este curso está diseñado específicamente para abordar las necesidades actuales y futuras del sector, ofrece una visión integral de las tecnologías, herramientas y estrategias que están redefiniendo la industria.
A través de un enfoque práctico y aplicado, los alumnos explorarán conceptos clave como digitalización, automatización, sostenibilidad y ciberseguridad, para fortalecer su capacidad de liderar proyectos de innovación en un entorno global y competitivo.
Titulación
Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente diploma: Transformación digital en el transporte marítimo. Dicho título será expedido por el Instituto Marítimo Español.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Profesionales del sector marítimo y portuario que buscan actualizar sus conocimientos sobre tecnologías y tendencias digitales.
- Directivos y responsables de áreas estratégicas que deseen optimizar sus infraestructuras y procesos operativos mediante herramientas digitales.
- Emprendedores y consultores con interés en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en el transporte marítimo.
- Estudiantes en áreas relacionadas con la logística, transporte, tecnología y gestión, que aspiren a destacar en un mercado laboral altamente especializado.
¿Qué lograrás con el curso?
Al finalizar el curso, serás capaz de:
- Conocer los fundamentos de la transformación digital en el transporte marítimo y portuario, incluyendo su impacto en la operación y gestión de las
infraestructuras.
- Comprender y aplicar tecnologías clave como IoT, Big Data, IA, automatización y blockchain, adaptadas al sector marítimo y portuario.
- Implementar soluciones innovadoras para la digitalización documental y la optimización logística en operaciones marítimas
- Promover prácticas sostenibles mediante la digitalización, logrando una reducción de emisiones y un mantenimiento eficiente de equipos.
- Fortalecer competencias en marketing y comunicación digital, enfocadas en el análisis de datos para el desarrollo de estrategias de negocio en el sector
- Abordar desafíos de ciberseguridad en un contexto de creciente automatización y conectividad digital.
Programa del curso
Transformación digital en el transporte marítimo
- Introducción al análisis de datos. Arquitectura de datos: Data Lake
- Recopilación de datos: Conexión con sistemas externos, Tratamiento datos IOT, Tiempo real, Arquitectura Medals
- Análisis con herramientas BI y Machine Learning
- Explotación de los datos con IA Generativa
- Realidad aumentada
- Big Data aplicado al desarrollo del negocio (técnicas analíticas para segmentar clientes, predecir ventas, etc)
- Automatización y su aplicación al Transporte Marítimo
- Digitalización Sostenible y su Aplicación en el Transporte, la Movilidad, la Logística y las Infraestructuras Vinculadas
- Digitalización y Trazabilidad de Emisiones en el Transporte Marítimo
- Software de Gestión del Transporte
- Extensión de la Vida Útil de equipos y el activo mediante Digitalización
- Digitalización y su aplicación en el sector portuario
- Los documentos de transporte electrónicos: «E-Transport Documents»
- Ventanillas Únicas para el Comercio y el Transporte
- Plataforma Digital SIMPLE
- Port Community System PCS. Port Management System PMS
- Automatización para la optimización de las operaciones y la logística: Contenedores, Automatic Gate System, Terminal Operating System
Este programa combina formación teórica y talleres prácticos para garantizar un aprendizaje profundo y aplicable, ofreciendo a los participantes las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en un sector clave para el comercio global.
Campus virtual y metodología de aprendizaje
Recursos didácticos diseñados para ti
Las nuevas tecnologías y la globalización hacen que todo cambie cada vez con más rapidez ¿por qué no adaptar la forma de estudiar?
- Un proyecto académico basado en el desarrollo de competencias.
- Un innovador sistema de aprendizaje basado en el uso de las nuevas tecnologías que te permite adquirir los conocimientos del programa y competencias clave en el uso de las TIC.
- Un amplio claustro de docentes, profesores universitarios, colaboradores externos y profesionales.
- Una formación práctica que fomenta el trabajo colaborativo.
- Un entorno de aprendizaje internacional y multicultural.
Ventajas de la Formación e-Learning
Mayor flexibilidad, accesibilidad, reducción de tiempos de aprendizaje, compatibilidad de actividades… son algunas de las ventajas que tiene la formación e-Learning, tanto para estudiantes como para empresas.
- Total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime oportuno a cada sesión.
- Contenidos multimedia en formato web con textos, gráficos, fotografías, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos.
- Documentación completa en archivos PDF.
- Comienza la formación en el momento en el que necesites.
- Master Class de apoyo en horarios compatibles con el trabajo y siempre a tu disposición en diferido.