¿Por qué hacer este curso?
La huella de carbono es la medida del impacto que las actividades de una empresa, producto o servicio tienen sobre el clima, en términos de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan.
Esta acción formativa analiza el concepto y efectos del cambio climático, las principales actuaciones internacionales en la materia, así como el estudio de la huella de carbono en base a los principales estándares en la materia: GHG Protocol, ISO 14064, ISO 14067, PAS 2050.
Titulación
Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente título: Huella de Carbono y Cambio Climático. Dicho título será expedido por Bureau Veritas Business School.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Profesionales que participen en el departamento de medio ambiente de una organización.
- Consultores especializados en gestión ambiental y cambio climático.
- Auditores de sistemas de gestión ambiental.
- En general, personal directivo, mandos intermedios y personal técnico de cualquier sector que, sin tener necesariamente formación en cambio climático y huella de carbono, tengan responsabilidades relacionadas con reportar y comunicar las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar oportunidades de reducción de las emisiones y mejorar la sostenibilidad.
¿Qué lograrás con el curso?
Al finalizar el curso serás capaz de:
- Analizar el concepto de cambio climático y comprender las consecuencias de sus efectos.
- Identificar las principales actuaciones internacionales y legislación frente al cambio climático.
- Comprender el concepto de huello de carbono y su base metodológica.
- Reconocer los estándares internacionales sobre huella de carbono de mayor implantación, su aplicabilidad, requisitos fundamentales y diferencias.
- Cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Conocer los fundamentos de la verificación en el reporte de GEI tanto en el sector regulado, como en el no regulado.
Por qué Bureau Veritas lo recomienda:
La medición y reducción de la huella de carbono es un aspecto clave de las estrategias de sostenibilidad y mitigación del cambio climático. En muchos ámbitos se ha convertido ya en una exigencia legal.
Contar con la información sobre la contabilidad de las emisiones de GEI es crucial para poder gestionarlas, reducirlas y compensarlas de manera efectiva, así como para comunicar de manera confiable y transparente los avances en sostenibilidad.
Por estas razones, poseer las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, relacionadas con la contabilidad de las emisiones de gases de efecto invernadero y su reporte, es fundamental en un mercado y sociedad cada vez más alineados con los compromisos y políticas de descarbonización, para alcanzar la neutralidad climática y el cero emisiones.
"Me ha gustado la claridad en la presentación de los temas y las referencias bibliográficas recibidas. "
Carmen Luz Sáez S., Sociedad Agrícola La Rosa Sofruco S.A. / Compliance Corporativo
"La sencillez, me ha permitido ver nuevas vías de negocio. Actual."
Jesus del Bosque Yagüe, GESTION RECURSOS LINARYS,S.L. - CONTABLE
"Explicaciones claras. Buena relación información vs horas invertidas"
Joana Rambla, Huella de carbono y cambio climático
"El curso me ha permitido mejorar conocimientos sobre el tema. Valoro el detalle en los contenidos."
Sonia Romero, Autónomo
"Calidad del contenido. Información actualizada."
Jonathan Ortiz Cando, Jonathan Ortiz Cando
Programa del curso
Huella de carbono y cambio climático
1. Efectos del cambio climático.
2. Actuaciones internacionales y legislación frente al cambio climático.
3. Concepto de huella de carbono.
4. Estándares internacionales de huella de carbono (GHG Protocol, ISO 14064, ISO 14067, PAS 2050).
5. Cálculo de la huella de carbono a nivel organización, producto y evento.
5. Verificación de la huella de carbono.
Campus virtual y metodología de aprendizaje
Recursos didácticos diseñados para ti
Las nuevas tecnologías y la globalización hacen que todo cambie cada vez con más rapidez ¿por qué no adaptar la forma de estudiar?
- Un proyecto académico basado en el desarrollo de competencias.
- Un innovador sistema de aprendizaje basado en el uso de las nuevas tecnologías que te permite adquirir los conocimientos del programa y competencias clave en el uso de las TIC.
- Un amplio claustro de docentes, profesores universitarios, colaboradores externos y profesionales.
- Una formación práctica que fomenta el trabajo colaborativo.
- Un entorno de aprendizaje internacional y multicultural.
Ventajas de la Formación e-Learning
Mayor flexibilidad, accesibilidad, reducción de tiempos de aprendizaje, compatibilidad de actividades… son algunas de las ventajas que tiene la formación e-Learning, tanto para estudiantes como para empresas.
- Total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime oportuno a cada sesión.
- Contenidos multimedia en formato web con textos, gráficos, fotografías, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos.
- Documentación completa en archivos PDF.
- Comienza la formación en el momento en el que necesites.
- Master Class de apoyo en horarios compatibles con el trabajo y siempre a tu disposición en diferido.