Curso: Project Cargo

 

INICIO: 22 Sept. 2025 - 2 Oct. 2025 | MODALIDAD: 100% Online | PRECIO: 1029€

¿Por qué hacer este curso?

La logística de proyectos requiere de personal especializado con un alto conocimiento y experiencia, ya que se trata de proyectos muy costosos donde un fallo logístico puede acarrear importantes problemas en toda la cadena.

Se hace necesaria una excelente coordinación entre los distintos agentes y en todas las fases de la cadena para que se asegure una eficiente logística del proyecto. El Instituto Marítimo Español es consciente del crecimiento que en los últimos años está teniendo la logística de proyectos y creemos necesario dar una formación completa y multidisciplinar.


Titulación

Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente título: Project Cargo. Dicho título será expedido por el Instituto Marítimo Español.


¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a los distintos agentes involucrados de modo directo o indirecto en la ejecución logística de grandes proyectos como son los promotores, los EPCistas, proveedores, transitarios, navieras, aseguradoras, surveyors, agentes de aduanas, abogados, entre otros.


¿Qué lograrás con el curso?

El curso pretende dar a conocer a los asistentes:

  • Tipos de carga de proyecto y partes que intervienen en la misma.
  • Análisis financiero del proyecto y aranceles.
  • La planificación del transporte y embarques en sus diferentes etapas.
  • Ejecución de las operaciones de transporte. Fletamentos y operaciones marítimas.
  • Inspección de carga en el Project Cargo.
  • Los riesgos y su aseguramiento.

Programa del curso

Curso Project Cargo

  1. LA LOGÍSTICA DE LA CARGA DE PROYECTO
    • Introducción al Project Cargo. Tipo de proyectos y contratos.
    • Partes que intervienen en la ejecución del proyecto y en la ejecución logística.
    • Tipos de carga de proyecto. Equipo Cliente-Proveedor.
  2. ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO Y ARANCELES
    • Métodos de pago y cobro, riesgos, garantías bancarias.
    • Gestión documental y permisos pertinentes para la operación.
    • Trámites y requisitos de importación y exportación.
    • El cash flow en el proyecto y los pagos del cliente y a subcontratistas.
  3. LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE Y EMBARQUES EN SUS DIFERENTES ETAPAS
    • Tipo de transporte a realizar: consideraciones económicas, de tiempo y seguridad.
    • Las condiciones de transporte y los incoterms.
    • País destino. Estudios de ruta. Obra o modificaciones a las rutas.
    • Cronograma.
  4. EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE. FLETAMENTOS Y OPERACIONES MARÍTIMAS
    • Medios de transporte, características y uso.
    • El fletamento de buques en el Project Cargo.
    • Operaciones marítimas: instrucciones de viaje, plancha y demoras, operaciones en puerto, documentación.
    • Operaciones fluviales, terrestres y aeroportuarias.
  5. INSPECCIÓN DE CARGA EN EL PROJECT CARGO. SEGUROS
    • El Marine Warranty Surveyor y sus funciones
    • Izado de equipos, procedimientos. Diferentes alternativas de izado
    • Estiba y trincaje de los equipos a bordo del buque
    • El seguro y la gestión del siniestro en el Project Cargo

Campus virtual y metodología de aprendizaje


Recursos didácticos diseñados para ti

Las nuevas tecnologías y la globalización hacen que todo cambie cada vez con más rapidez ¿por qué no adaptar la forma de estudiar?

  • Un proyecto académico basado en el desarrollo de competencias.
  • Un innovador sistema de aprendizaje basado en el uso de las nuevas tecnologías que te permite adquirir los conocimientos del programa y competencias clave en el uso de las TIC.
  • Un amplio claustro de docentes, profesores universitarios, colaboradores externos y profesionales.
  • Una formación práctica que fomenta el trabajo colaborativo.
  • Un entorno de aprendizaje internacional y multicultural.
metodología formación online

Ventajas de la Formación e-Learning

Mayor flexibilidad, accesibilidad, reducción de tiempos de aprendizaje, compatibilidad de actividades… son algunas de las ventajas que tiene la formación e-Learning, tanto para estudiantes como para empresas.

  • Total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime oportuno a cada sesión.
  • Contenidos multimedia en formato web con textos, gráficos, fotografías, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos.
  • Documentación completa en archivos PDF.
  • Comienza la formación en el momento en el que necesites.
  • Master Class de apoyo en horarios compatibles con el trabajo y siempre a tu disposición en diferido.

Convocatorias

INFÓRMATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE BONIFICAR ESTE PROGRAMA A TRAVÉS DE LA
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)